Traducción vs. Interpretación: ¿Cuál es la diferencia?

Escrito por Mo Stone (versión original en inglés)

En el sector de la traducción, se escuchan con mucha frecuencia los términos “traducción” e “interpretación”. Aunque ambos tienen que ver con descifrar lenguas de una a otra, el trabajo de un traductor y el de un intérprete son muy diferentes. Sigue leyendo para saber más sobre estas funciones, y para conocer ejemplos de algunos de los tipos de trabajo que pueden realizar tanto los traductores como los intérpretes. 

La traducción: Trabajar con la palabra escrita

El trabajo de traducción consiste en pasar información de una lengua a otra, centrándose en la palabra escrita. Cuando la mayoría de la gente piensa en la traducción, probablemente imagina a los traductores que trabajan en el subcampo de la traducción literaria, que traducen textos escritos como novelas, cuentos, poemas y obras de teatro. El trabajo de un traductor literario es interesante, ya que estas personas trabajan con una gran variedad de temas, pero también es bastante desafiante, ya que este tipo de traductores no sólo tienen que prestar atención a las palabras, sino también al contexto y al sentimiento de las mismas y a las diferencias culturales entre la lengua original y la lengua de destino.

Sin embargo, en el ámbito de la traducción hay una gran cantidad de tareas que realizar, y no sólo con las obras literarias. Por el contrario, veamos la traducción técnica. Los traductores técnicos trabajan con documentos como materiales de formación, manuales de usuario y especificaciones de productos. Más que una abundancia de creatividad, estos traductores deben prestar una gran atención al detalle y a la precisión en sus traducciones. Este sector de la industria es enorme, y sigue creciendo a medida que más y más empresas se globalizan y requieren que sus materiales impresos estén disponibles en las lenguas locales. 

Photo by fauxels from Pexels

La interpretación: Decifrar la palabra hablada

En cambio, la interpretación se trate del lenguaje hablado. Hay dos tipos principales de interpretación: la simultánea y la consecutiva. Con la interpretación simultánea, el intérprete interpreta al mismo tiempo que el orador, normalmente con sólo unos segundos de retraso. Si has visto la interpretación en vivo, probablemente se trataba de la interpretación simultánea, ya que sería demasiado largo y aburrido para los participantes esperar a que se tradujera cada línea después de haberla dicho. Para ayudarles, los intérpretes simultáneos pueden tener notas y discursos preparados que utilizan en su trabajo. Este tipo de interpretación puede ser muy exigente y requiere una gran fluidez lingüística. Normalmente, los intérpretes simultáneos escuchan en su segunda lengua e interpretan en su lengua materna. 

Photo by Henri Mathieu-Saint-Laurent from Pexels

El otro tipo de interpretación es la consecutiva. En este caso, el intérprete escucha hasta que el orador termina de hablar antes de traducir. Este tipo de interpretación funciona mejor en reuniones de grupos pequeños, donde hay pausas naturales en la conversación que permiten la interpretación. Además de tener grandes conocimientos lingüísticos, los intérpretes consecutivos deben tener una buena capacidad de tomar notas para recordar lo que se ha dicho e interpretarlo con claridad. 

Otras lecturas sobre las especializaciones de la traducción

Además de la traducción literaria y técnica, hay muchos otros puestos singulares dentro del campo de la traducción. Consulta nuestro artículo sobre las especializaciones de la traducción para descubrir más.

Leave a Reply

%d