Escrito por Mo Stone (versión original en español)
A medida que la tecnología y la globalización hacen que nuestro mundo sea cada vez más accesible, los servicios de traducción continúan siendo demandados, y la necesidad de diferentes tipos de traducción sigue creciendo. Para superar a la competencia, es una buena idea que los traductores se especialicen en uno de los muchos nichos del sector. Pero, ¿cuál debes elegir? En este artículo explicamos algunas de las principales ramas de la traducción y los conocimientos necesarios para cada una de ellas, y destacando sectores de rápido crecimiento de la traducción.
Traducción Literaria: Para los Artifices de Palabra
Tal vez el primer tipo que nos viene a la mente cuando pensamos en la traducción es la traducción literaria. Como su nombre indica, la traducción literaria consiste en traducir obras escritas como novelas, cuentos, poemas y obras de teatro. Los traductores literarios son uno de los puestos mejor pagados del mundo de la traducción, pero con razón, ya que es uno de los más difíciles. Los traductores literarios no sólo tienen que prestar atención a las palabras, sino también al contexto y al sentimiento de las mismas y a las diferencias culturales entre la lengua original y la lengua meta. Los traductores literarios de éxito deben ser creativos, estar orientados al detalle y ser buenos escritores en la lengua traducida.
Traducción audiovisual: Para videófilos y jugadores
Con la gran cantidad de contenido disponible transmitido en línea, la necesidad de traductores audiovisuales es cada vez mayor. Estos traductores trabajan con subtítulos, videojuegos y cualquier tipo de medio que implique la traducción de la palabra hablada a la escrita. Además de dominar el idioma, los traductores audiovisuales deben conocer bien la producción de audio y vídeo y estar familiarizados con el uso de programas y herramientas como software para subtitular.
Localización de software: Para los que saben leer y escribir en la web
En nuestro mundo en línea, la localización de software es un área de la traducción cada vez más demandada. Los traductores especializados en este tipo adaptan el software y los sitios web a un idioma local para los usuarios de todo el mundo. Aunque la localización de software puede ser bastante técnica y requiere que el traductor conozca bien el software y las herramientas especializadas, este tipo de traducción también requiere un gran conocimiento cultural para garantizar que el mensaje de la marca o del sitio web no se altere durante el proceso de traducción.
Traducción técnica: Para los más detallistas
La traducción técnica sigue siendo una parte importante del sector, ya que cada vez más empresas se globalizan y requieren estos servicios para hacer negocios en otros países. Los traductores técnicos trabajan con documentos como materiales didácticos, manuales de usuario y especificaciones de productos. Esta rama de la traducción requiere un alto nivel de precisión y, a veces, conocimientos en sectores específicos como la ciencia y la ingeniería. Además, los traductores técnicos tienen que ser detallistas en cuanto al formato y a menudo también tendrán que traducir el lenguaje de las ilustraciones y los diagramas.
Traducción profesional: Para los que tienen conocimientos especiales
También hay algunas áreas de la traducción que requieren un mayor conocimiento de la cultura y la terminología local, como la traducción jurídica y médica. En estas especialidades, la precisión es fundamental, ya que las imprecisiones pueden resultar costosas o peligrosas. Sin embargo, si se tienen las habilidades adecuadas, estas áreas de la traducción profesional pueden ser lucrativas.
¿Qué especialización de traducción te parece más interesante? Y ¿Hay alguna que se nos haya olvidado? ¡Deja tus comentarios en la parte de abajo!