Version original escrito en inglés por Jené Watson (traducido por Chelsea Quezergue)
En 1846, pocos meses después de que la República de Texas se disolviera y se anexionara a Estados Unidos como estado esclavista, un legislador y hacendado de Arkansas llamado William Steele Reeves lo vio como una oportunidad.
Ordenó a sus esclavos que empacaran todos los objetos de valor de su plantación y los cargaran en vagones cubiertos. A continuación, William Reeves clavó un cartel en la puerta principal de su propiedad de Arkansas que decía: “G.T.T.”
Decía G.T.T (Gone to Texas en inglés). Se había ido a Texas.
Y así, la caravana se dirigió hacia el oeste con un niño descalzo de ocho años llamado Bass caminando junto a una de las carretas mientras el tren de carretas avanzaba lentamente por un sendero que los colonos blancos habían llamado “El Rastro de Trammel”.
Una vez que llegaron al río Rojo y cruzaron a Preston Bend, se alegraron al ver manadas de bisontes y campos llenos de algodón suave. Pero tuvieron cuidado de evitar el Territorio Indio que se encontraba al otro lado del río. Era el corazón del Salvaje Oeste, donde todo tipo de rufianes y forajidos establecían campamento. Un lugar donde muchas personas habían perdido la vida.
Como trabajador en la plantación de los Reeves, el trabajo principal de Bass era cuidar del ganado y servir recipientes de agua a los trabajadores de campo sedientos. Mientras trabajaba, el joven Bass se entretenía con corridos crudos, lo que hacía que su madre se preocupara por el hombre en que su hijo podría convertirse.
Pero Mamá Paralee no tenía por qué preocuparse. Como John Henry y High John, su hijo estaba en camino de convertirse en una leyenda.
¿Cómo?
Después de la emancipación en 1863 y la Reconstrucción que siguió, Bass se movió entre el Territorio Indio, Arkansas y Texas. Sin embargo, sus idas y venidas son tan difíciles de rastrear como el viento cambiante. Lo que es seguro es que se mantuvo en un segundo plano hasta que la Decimotercera Enmienda lo hizo legalmente libre y, alrededor de ese tiempo, se casó con una mujer de Texas de sangre mixta llamada Jennie. Para 1870, Bass y Jennie vivían justo al lado del Territorio Indio en Van Buren, en su estado natal de Arkansas, como agricultores de su propia tierra. Se cree que de vez en cuando, Bass sirvió como explorador y rastreador, lo que ayudó a los Reeves a construir una buena casa para ellos y su numerosa familia.

En 1875, cerca del final de la Reconstrucción, el gobierno de los Estados Unidos nombró a Isaac C. Parker, más conocido como el “Juez Colgante”, para presidir sobre el Territorio Indio. Parker contrató a James Fagan como alguacil, ordenándole que reuniera un grupo capaz de doscientos diputados. Bass fue uno de los primeros elegidos.

Bueno, a medida que pasaba el tiempo y estallaba la guerra entre los estados, Bass fue llevado al campo de batalla como ayuda de cámara del hijo de William Reeves, George, quien sirvió en el lado confederado. Se dice que en algún momento durante este tramo de la Guerra Civil, Bass venció a George en una pelea de puños durante un juego de cartas, después de lo cual Bass se apresuró como fugitivo y cruzó el río hacia el Territorio Indio. Los descendientes de Bass dicen que luchó con la Nación Cherokee para ayudar a la causa de la Unión. Bass se volvió fluido en Muscogee y aprendió las costumbres de los Creek, Seminole y Cherokee. Le gustaba decir que llegó a entender el Territorio Indio “como una cocinera conoce su cocina”.
Como alguacil adjunto, Bass cortaba una figura imponente. Era un hombre grande, de piel color caoba, que se volvía aún más imponente por los caballos que montaba. Tenía un bigote espeso que se extendía desde su rostro como las alas de un águila. Tenía instintos agudos, podía disparar un Colt 45 con una mano y un Winchester con la otra. Nunca fue el primero en disparar, pero tampoco hería a nadie.
Violadores. Ladrones de caballos. Contrabandistas. Asesinos. Bass no temía a nadie. Ninguno tenía posibilidades y rara vez resistían cuando él llegaba al lugar. Cuando Bass perseguía a los forajidos, nunca se iba con las manos vacías.
Como mucha gente de su época, Bass no había aprendido a leer. Cada vez que se emitía una orden de arresto, alguien se la leía en voz alta, su mente ágil capturaba cada detalle. Pero Bass no despertaba lástima por no saber descifrar el alfabeto. Tenía mucho de lo que la gente llamaba “inteligencia natural” y podía entender a las personas, la tierra y las situaciones con la mayor facilidad. Pocos hombres de cualquier color o credo merecían más respeto.
1907 fue el año en que Bass cambió su estrella de alguacil por una placa de policía de la ciudad. Ese mismo año, Oklahoma se convirtió en uno de los últimos estados admitidos en la Unión, y probablemente es justo decir que Bass fue uno de los que debemos agradecer por ello. Había servido y sobrevivido durante más de treinta años en un lugar donde muchos eran eliminados poco después de comenzar. Bass había hecho su trabajo tan bien que su nombre y hazañas sobrevivirían a su cuerpo, estableciendo un estándar que pocos hombres entonces o ahora podrían igualar.
¿Sabías qué?
- Algunas personas creen que el personaje del Llanero Solitario está basado en las heroicidades reales del alguacil adjunto de los Estados Unidos, Bass Reeves.
- Aunque Reeves era un tirador incomparable, no disfrutaba quitando vidas y hacía todo lo posible por no hacerlo. Cualquier fatalidad que causaba se decía que era en defensa propia.
- La leyenda dice que en una ocasión Bass cabalgó hasta un linchamiento en proceso. Sin pensarlo dos veces, cortó la cuerda y ayudó al hombre a bajar. La multitud no tomó represalias, sino que se apartó en temor, según los testigos.
- Otros primeros ayudantes de U.S. Marshal negros contratados por el juez Isaac Parker incluyeron a Bill Colbert, Rufus Cannon, Zeke Miller, John Garrett, Grant Johnson y Crowder Nix.
- La palabra “buckaroo” proviene de la palabra española “vaquero”.
- La historia de la vida de Reeves ha inspirado numerosos libros, películas, programas de televisión y juegos. Los más destacados incluyen la serie de Netflix de 2021 “The Harder They Fall” y el próximo videojuego de disparos en tercera persona “Law and Judgement: Shadow of the West“
Aprende más sobre el mundo de Bass.
- Bad News for Outlaws: The Remarkable Life of Bass Reeves, Deputy U.S. Marshal por Vaunda Micheaux Nelson
- Black Frontiers: A History of African American Heroes in the Old West por Lillian Schlissel
- Black Gun, Silver Star: The Life and Legend of Frontier Marshal, Bass Reeves por Art T. Burton
- Crossing Bok Chitto: A Choctaw Tale of Friendship and Freedom por Tim Tingle
- “The Lesser-Known History of African-American Cowboys” publicado en la revista Smithsonian
- “The Resurrection of Bass Reeves” publicado en la revista Texas Monthly
